(+34) 665 944 414 (Whatsapp/Telegram)    +34 665 944 414 viajes@oroalquimia.com

Camino Iniciático de Santiago. Un sendero hacia tu interior.

Próxima edición: DEL 27 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2018.

Camino Portugués (Tui – Santiago: 113km).

NO QUEDAN PLAZAS DISPONIBLES PARA ESTE VIAJE INICIÁTICO.

ATENCIÓN: LAS FECHAS DEFINITIVAS DE ESTE VIAJE INICIÁTICO SON DEL 27 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2018 (por motivos logísticos se cambió la fecha de finalización del viaje después de la grabación del vídeo, disculpad las molestias).
Vieira en el sueloEn esta edición del Camino Iniciático de Santiago (Camino Portugués), vamos a vivir durante una semana las experiencias mágicas y sanadoras que todo viaje iniciático comporta. Como siempre, realizaremos un curso de Bioenergética Universal adaptado al itinerario y a las temáticas que cada uno necesita trabajar para abrirse al camino del Alma, al camino de la escucha y de la sabiduría interior.

Al inicio de cada etapa nos encontraremos con todo el grupo para empezar el día con una práctica grupal, revelar la temática que ese día nos brindará y las pautas de cómo trabajarla durante el camino. Después cada uno caminará a su ritmo y vivirá su propia experiencia (con uno mismo/a, caminando con otros, alternando…).

Una vez hayamos llegado al destino de cada etapa y antes de cenar, nos reuniremos de nuevo para compartir, intercambiar y ayudar a interpretar posibles mensajes que nos hayan llegado durante el camino, y que a veces no acabamos de comprender por estar implicados emocionalmente en ellos.

El soporte del grupo es algo muy valioso, pues no solo se comparte, si no que te das cuenta, que te da fuerzas para caminar y para superar aquello que en otros momentos te hubiera parecido imposible.

Te esperamos en esta nueva edición del Camino Portugués.

ITINERARIO DEL VIAJE

LUNES, 27 DE AGOSTO DE 2018

Desplazamiento desde los lugares de origen hasta Tui. Pernocte en Tui. CENA GRUPAL (INCLUIDA).

MARTES, 28 DE AGOSTO DE 2018

ETAPA 1/6: Tui – O Porriño.

Distancia: 16 km. Dificultad: baja.

El Camino Portugués entra en Galicia cruzando el Puente Internacional que une ambas orillas del Miño dando paso de Valença, en Portugal, a Tui. Discurre luego por el casco histórico de Tui, pasando por la Praza do Concello, el Convento de las Clarisas y la iglesia de San Domingos. Pasada la iglesia de San Bartolomeu de Rebordáns, a la salida de la villa, el Camino toma dirección a O Porriño, avanza hacia la capilla de la Virxe do Camiño y cruza el Puente de San Telmo sobre el río san Simón para llegar a A
Madalena. Desde A Madalena, la etapa continúa en dirección a Ribadelouro y, dejando al oeste las Gándaras de Budiño,
atraviesa un polígono que conduce directamente al centro urbano de O Porriño.

MIÉRCOLES, 29 DE AGOSTO DE 2018
ETAPA 2/6: O Porriño – Redondela.

Distancia 16 km. Dificultad: baja.

Partiendo de O Porriño, la ruta se adentra en el término municipal de Mos. Atraviesa esta villa, pasando por la iglesia de Santa Eulalia y el Pazo de los Marqueses de Mos, para después emprender la subida por la Rúa dos Cabaleiros. Saliendo de la localidad de Mos, el Camino asciende hasta el alto de Inxertado, pasa por el miliario romano de Vilar de Infesta y siguiendo la vía romana atraviesa la meseta de Chan das Pipas. A partir de aquí el trazado coincide con la N-550, internándose en Redondela por la calle Padre Crespo para llegar a la iglesia de Santiago. La etapa finaliza en el albergue de Redondela, situado en un edificio histórico del siglo XVI, conocido como Casa da Torre y destacable además de por su arquitectura también por su uso cultural.

JUEVES, 30 DE AGOSTO DE 2018
ETAPA 3/6: Redondela – Pontevedra.

Distancia: 16 km. Dificultad: media.

La salida de Redondela se realiza por la capilla de las Angustias o de Santa Mariña. Pasado el puente del ferrocarril, autoría de Eiffel, el Camino se introduce en zona boscosa, desciende hacia Setefontes y cruza Arcade para pasar el histórico Ponte Sampaio sobre las aguas del río Verdugo. Pasados el puente y la villa de Ponte Sampaio, la etapa discurre a la altura de A Canicouva por un antiguo camino empedrado, en dirección a la ciudad de Pontevedra y su Santuario de la Virgen Peregrina, patrona y símbolo de la ciudad.

VIERNES, 31 DE AGOSTO DE 2018
ETAPA 4/6: Pontevedra – Calda:s de Reis.

Distancia : 23 km. Dificultad: media.

El Camino abandona Pontevedra por la Rúa da Santiña, siguiendo en paralelo a la vía del ferrocarril hasta Pontecabras. Continúa entonces dirección norte, pasando la iglesia y rectoral de Alba y la capilla de San Caetano, donde se toma un desvío para adentrarse en los bosques de Reiriz y Lombo da Maceira. En San Mauro, el Camino toma rumbo a Ponte Balbón y de allí a O Ameal pasando por la capilla de Santa Lucía. Finalmente se dirige a Tivo y, ya muy cerca, a orillas del Umia, llega a Caldas de Reis, meta de la etapa.

SÁBADO, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018
ETAPA 5/6: Caldas de Reis – Padrón.

Distancia: 19 km. Dificultad: media.

La ruta portuguesa abandona Caldas de Reis para adentrarse en el valle de Bermaña y sus bosques centenarios. Deja a un lado la iglesia de Bemil y comienza un suave ascenso hacia Santa Mariña de Carracedo, para seguir después rumbo Casal de Eirigo y O Pino, a través del monte Albor. Llegada al molino de Solleiros, la ruta gira suavemente para llegar a San Miguel de Valga y de allí a Infesta, en Pontecesures. Pasado el puente romano de Cesures, el Camino entra en tierras coruñesas siguiendo paralelo a la N-550 hasta llegar a Padrón, lugar de fortísima tradición jacobea.

DOMINGO, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2018
ETAPA 6/6: Padrón – Santiago.

Distancia: 23 km. Dificultad: baja.

Siguiendo rumbo a Iria Flavia, el Camino deja atrás el casco histórico de Padrón. Desde Iria Flavia, se encamina hacia A Escravitude, siguiendo un tramo de 3 km prácticamente en línea recta. Pasando el santuario de A Escravitude, después de un tramo de bosque, la ruta cruza la vía del ferrocarril en el lugar de A Angueira de Suso y comienza su discurrir por núcleos cada vez más poblados, prueba de la cercanía a Santiago. La entrada a Santiago se realiza por el vecino O Milladoiro, dejando atrás A Rocha Vella para alcanzar el barrio de A Choupana. Ya en Santiago, la ruta portuguesa entra en la zona monumental por Porta Faxeira y se dirige a la portada de Praterías de la catedral compostelana.

CENA GRUPAL (INCLUIDA).

LUNES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Desayuno en Santiago de Compostela y regreso a los lugares de origen.

Fin del viaje y de nuestros servicios.

INVERSIÓN:

Precio por persona en habitación doble: 765€ (inscripciones hasta el 13 de junio de 2018).

A partir del 14 de junio de 2018: consultar precio.

Suplemento habitación individual 175€. Alojamiento en habitación triple: consultar precio.

BILLETES AÉREOS:

El billete de avión irá a cargo de cada pasajero. Los vuelos propuestos para el grupo principal son:

  • Ida (27 de agosto de 2018) Vueling VY1702: Barcelona 07:30h – Vigo 09:20h.
  • Vuelta (3 de septiembre de 2018) Vueling VY1673: Santiago 21:15h – Barcelona 22:55h.

El precio del billete irá aumentando a medida que se acerquen las fechas, por eso es recomendable comprarlo lo antes posible. El precio de salida de estos vuelos, según la agencia, a fecha 14 de mayo de 2018, es de 120€ (incluye equipaje de mano).

Si alguna persona quiere facturar maleta (hasta 23kg) tendrá un coste adicional de 35€ (precio final para los dos trayectos).

Cada viajero puede adquirir su vuelo directamente a través de internet. También cabe la posibilidad de gestionarlo a través de agencia de viajes. ORO Alquimia recomienda, para la gestión de los vuelos, a la siguiente agencia:

Iltrida Viatges (Mònica Zanuy): calle Doctora Castells 1, Lleida.

Contacto: lleida.i@iltrida.com – 973 210 390 – 606 085 726 (también WhatsApp)

SEGURO DE CANCELACIÓN:

El Seguro de Cancelación es opcional, te aconsejamos contratarlo ya que no suponen mucha diferencia de precio y siempre es mejor quedar asegurado ante cualquier imprevisto que impida realizar el viaje.

INSCRIPCIONES:

Para reservar la plaza se deberá abonar a ORO Alquimia el importe de 400€ en el momento de formalizar la inscripción y el resto antes del 27 de julio de 2018.

SERVICIOS INCLUIDOS:
  • Dossier con los conceptos básicos de la Bioenergética Universal.
  • Audios antes del viaje para empezar a trabajar la técnica base.
  • Camiseta unisex del viaje
  • Alojamiento en Hoteles, casas rurales, pazos y hostales con encanto.
  • Habitaciones con Baño Privado.
  • Alojamiento y desayuno.
  • Cenas grupales al inicio y cierre del viaje según el programa.
  • Traslado de equipajes entre etapas.
  • Credencial del Peregrino.
  • Dossier informativo del Camino de Santiago.
  • Vehículo de asistencia en viaje en caso de urgencia.
  • Teléfono de asistencia en ruta y emergencias 24/7.
SERVICIOS OPCIONALES:
  • Traslado desde el aeropuerto a Tui y/o desde Santiago al aeropuerto.
  • Masaje a la finalización de cada etapa en el alojamiento.
ALOJAMIENTOS:

Los alojamientos se encuentran en su mayoría en las propias localidades de fin de etapa. No obstante en algunos casos, buscando siempre la mejor opción disponible, se nos trasladaría a alojamientos que se encuentran en un radio de pocos kilómetros.

Acepto recibir información sobre las actividades, servicios y productos de OROALQUIMIA, S.L.

FORMULARIO DE CONTACTO / INSCRIPCIÓN

Acepto recibir información sobre las actividades, servicios y productos de OROALQUIMIA, S.L.

Calendario Actividades

Inscríbete a nuestro boletín


Acepto las condiciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿En que podemos ayudarte?